apiterapia

Lo primero que quiero comentarles es que, la Apiterapia, es tratar enfermedades auto-inmunes con los productos de la colmena.

En segundo lugar, la Apitoxina está compuesto por una gran cantidad de elementos, entre ellos podemos destacar 7, que son los responsables en gran medida de los grandes beneficios a nuestro cuerpo.

Nuestro método:

Cada sesión te acerca a lograr la mejora de tu salud…

En Colmenares Guzmán, sabemos que la apiterapia ofrece un camino hacia el bienestar. Para que experimentes sus beneficios profundos, recomendamos un ciclo mínimo de 8 sesiones.

Las primeras 4 sesiones son clave para que tu cuerpo se adapte a la apitoxina, ayudando a mitigar posibles efectos adversos. Esta fase prepara tu organismo para recibir la terapia de forma óptima.

A partir de la sesión número 5, notarás cómo el efecto terapéutico se manifiesta plenamente. Tu sistema inmune se modulará y fortalecerá, devolviéndote equilibrio y vitalidad.

En Colmenares Guzmán, este enfoque gradual garantiza que aproveches al máximo cada sesión en tu camino hacia una mejor calidad de vida.


Enfermedades a tratar:

Artritis, Fibromialgia, Lupus, Jaquecas, Psoriasis, Epicondilitis, Túnel Carpiano, Esclerosis Múltiple, Lumbagos, Tinnitus, Tendinitis, Gota.

La Apiterapia es una medicina alternativa de mediano plazo, por lo que necesitas un mínimo de 8 sesiones para empezar a ver sus efectos terapéuticos.

LOS COMPUESTOS DE LA APITOXINA:

FOSFOLIPASA A:

Favorece la regeneración de tejidos, especialmente la vaina de Mielina del sistema nervioso Marcador anti-viral y anti-tumoral. Elemento letal del veneno – bloqueador del sistema nervioso – provoca parálisis respiratoria.

HIALORONIDASA:

Cataliza (causar o provocar un proceso) por hidrólisis el ácido hialurónico (cemento celular) de los tejidos (Desdoblamiento molecular del tejido orgánico por acción del agua).

HISTALAMINA V:

Es un potente vasodilatador que torna permeables las paredes capilares del sistema vascular.

ADOPALINA:

Agente inhibidor de la liberación de una enzima llamada cicloxigenasa – COX2, iniciadora de los procesos inflamatorios y de la sensación de dolor en el sistema nervioso.

APAMINA:

Neurotoxina motora, inhibe la liberación de prostaglandina E2 – enzima mensajera del dolor – bloquea los canales de Ca++ y posee atributos anti-arrítmicos. Es un analgésico muy potente.

PEPTIDO 401:

Agente inhibidor COX1, iniciador de procesos inflamatorios. Degranulador de células mastocitos (macrófagos) – Provoca liberación de histamina y serotonina. Posee atributos vasodilatadores e hipotensores.

MELITINA:

Se adhiere a las membranas de los glóbulos rojos y produce hemólisis (liberación de hemoglobina al plasma sanguíneo). Inhibe síntesis de glucoproteina llamada interleuquina I y II (activadora respuesta inmunológica). Estimula liberación de hormona cortisol por glándulas suprarrenales (reguladora procesos de temperatura en el organismo).

MARCADOR ANTITUMORAL

Inhibe crecimiento de alrededor de 20 cepas bacterianas del tipo gram negativo (es más efectiva que la penicilina). Acá pueden revisar un link sobren el uso de la Melitin

Contáctanos

CEO Apicultor

Miguel Guzmán Sobarzo

Teléfono

+ 56 9 94154776

Solicita tu pedido aquí

× ¿Cómo puedo ayudarte?